+51 953 558 510
Jr. Pablo Bermudez 143 - Oficina 11 - Jesús María - Lima – Perú Contrato Listo E.I.R.L. | Grupo Contrato OK RUC: 20601048800

Apostilla de Títulos y Documentos Universitarios de Perú para Estados Unidos EEUU

Servicio profesional para apostillar tu título universitario, certificado de notas o constancia académica emitida en Perú y enviarla legalmente a Estados Unidos EEUU sin complicaciones.

Gestión de Apostilla de Títulos Universitarios en el Ministerio de Relaciones Exteriores

¿Necesitas apostillar un título universitario emitido en Perú para que tenga validez en Estados Unidos EEUU? Ya no necesitas estar en Lima ni pedirle el favor a un familiar. Nuestro equipo realiza todo el trámite por ti, paso a paso, desde las oficinas correspondientes hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores, entidad que emite la apostilla.

 

ApostillaPeru.com

Jr. Pablo Bermudez 143 - Oficina 11 - Jesús María - Lima - Perú
Santa Beatriz, Lima 1 – Perú

📞 +51 953 558 510
✉️ info@apostillaperu.com
🌐 www.apostillaperu.com

Horario de atención:
WhatsApp: +51 953 558 510

 

¿Qué incluye nuestro servicio?

  • Gestión de la constancia de SUNEDU (inscripción en el Registro de Grados y Títulos o verificación de autoridades, según el documento).

  • Validación del documento universitario emitido por una universidad peruana licenciada.

  • Apostilla oficial en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú para su uso legal en Estados Unidos EEUU.

  • Entrega digital en PDF y/o envío físico internacional mediante DHL, FedEx o SERPOST hasta Estados Unidos EEUU o cualquier otro país.

  • Atención personalizada por WhatsApp y correo electrónico durante todo el proceso.

 

¿Cómo recibirás el documento?

  • Digital: PDF escaneado enviado por correo o WhatsApp
  • Físico: Documento original apostillado enviado a tu dirección

 

¿Por qué no se puede apostillar directamente un diploma o certificado universitario?

En Perú, los títulos universitarios y grados académicos no se apostillan de forma directa porque antes deben ser validados oficialmente por SUNEDU (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria). Esto garantiza que el título fue emitido por una universidad autorizada y que las autoridades firmantes tienen facultades vigentes.

Por ello, el trámite correcto es el siguiente:

  1. SUNEDU emite una constancia que valida el documento universitario.

  2. Luego, esa constancia es la que se apostilla ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Constancia de Inscripción en el Registro Nacional de Grados y Títulos

¿Qué tipo de constancia emite SUNEDU?

SUNEDU puede emitir dos tipos de constancias, dependiendo del caso:

1. Constancia de Inscripción en el Registro Nacional de Grados y Títulos

Esta constancia se emite cuando el grado académico (bachiller, título profesional, maestría, doctorado) ya está inscrito en el registro nacional de SUNEDU.
Se usa en los siguientes casos:

  • El título fue emitido por una universidad peruana licenciada.

  • El grado o título ya está validado y registrado en SUNEDU.

  • Se requiere apostillar para estudios o trámites en el extranjero.

2. Constancia de Verificación de Autoridades

Esta constancia se emite cuando el documento a apostillar (como una constancia de estudios, certificado de notas o programas de curso) no es un grado o título registrado, pero contiene la firma de una autoridad universitaria.
SUNEDU verifica si:

  • La universidad está autorizada.

  • Las autoridades que firman el documento están reconocidas oficialmente.

Este documento es necesario para apostillar certificados o constancias distintos al título.

¿Sabías que…?
Brindamos el servicio de apostilla de documentos universitarios para que tengan validez en el extranjero.
Nos encargamos de todo el proceso: desde la validación en SUNEDU hasta la apostilla final en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Contáctanos para más información.

Documentos Universitarios: Constancia de Estudios, Notas y Sílabos con Apostilla

Constancia de Estudios

Es un documento oficial emitido por una universidad que certifica que una persona está matriculada o ha cursado estudios en determinada carrera o programa académico.

  • Contenido típico:

    • Nombre del estudiante.

    • Carrera profesional o programa cursado.

    • Ciclo o semestre actual o cursado.

    • Periodo académico (fechas).

    • Firma de autoridad universitaria.

  • ¿Cuándo se usa?

    • Para postulaciones a becas o intercambios.

    • Como requisito en trámites migratorios o laborales.

    • Para convalidaciones académicas.


2. Certificado de Notas (o Certificado de Calificaciones)

Es un documento que detalla el historial académico del estudiante: todas las asignaturas cursadas y las calificaciones obtenidas durante su carrera.

  • Contenido típico:

    • Lista de cursos por ciclo.

    • Nota obtenida en cada curso.

    • Sistema de evaluación (generalmente vigesimal o literal).

    • Firma y sello de la universidad.

  • ¿Cuándo se usa?

    • Para convalidar estudios en el extranjero.

    • Para postular a estudios de posgrado.

    • Como respaldo en procesos de equivalencia académica.


3. Programas de Curso (Sílabos)

Son documentos que describen los contenidos, objetivos, metodología y bibliografía de cada curso dictado en una carrera.

  • Contenido típico:

    • Nombre del curso.

    • Objetivos del aprendizaje.

    • Temario por semanas o unidades.

    • Métodos de evaluación.

    • Bibliografía recomendada.

  • ¿Cuándo se usa?

    • Para procesos de homologación de materias en universidades extranjeras.

    • Cuando una entidad educativa o profesional necesita verificar el nivel o profundidad de los estudios realizados.


🔒 Importante:

Estos tres documentos no pueden ser apostillados directamente. Primero deben ser validados por SUNEDU mediante una Constancia de Verificación de Autoridades, que confirma que fueron emitidos por una universidad autorizada y que las firmas que contienen son oficiales.

Constancia de Verificación de Autoridades

Preguntas Frecuentes: Apostilla de Títulos y Documentos Universitarios

1. ¿Se puede apostillar directamente un título universitario?

No. Primero debe validarse ante SUNEDU, que emite una constancia oficial. Recién con esa constancia se puede tramitar la apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

2. ¿Qué documentos universitarios requieren verificación de SUNEDU antes de apostillar?

Todos los grados académicos (bachiller, licenciatura, maestría, doctorado) y otros documentos como constancias de estudios, certificados de notas o programas de curso requieren verificación previa de SUNEDU.

3. ¿Qué es la Constancia de Inscripción en el Registro Nacional de Grados y Títulos?

Es un documento emitido por SUNEDU que confirma que un título o grado ha sido inscrito oficialmente en su registro nacional. Es obligatoria para apostillar títulos universitarios.

4. ¿Qué es la Constancia de Verificación de Autoridades?

Es una constancia que SUNEDU emite para validar la autenticidad de documentos que no se inscriben, como certificados de notas, constancias de estudios o sílabos. Verifica que las autoridades firmantes sean válidas.

5. ¿Cuánto demora obtener la constancia de SUNEDU y su apostilla?

El plazo puede variar entre 2 a 3 días hábiles. Nosotros nos encargamos de todo el trámite, incluida la obtención de la constancia y la apostilla en el Ministerio de RREE..

6. ¿Qué requisitos se necesitan para iniciar el trámite?

Necesitamos una copia DNI o documento académico escaneado, además de los datos del egresado. Si deseas apostillarlo, el documento debe estar firmado por una autoridad reconocida y en buen estado.

7. ¿Qué diferencia hay entre apostilla y legalización?

La apostilla es válida en países del Convenio de La Haya. La legalización consular se aplica para países que no forman parte de este tratado. Nosotros te asesoramos según el destino del documento.

8. ¿Puedo apostillar constancias de estudios y certificados de notas?

Sí, pero primero deben ser validados por SUNEDU mediante la Constancia de Verificación de Autoridades. Luego, se puede gestionar la apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

9. ¿Puedo hacer este trámite si estoy en el extranjero?

Sí. Nos especializamos en atender a peruanos en el extranjero. Puedes enviarnos los documentos escaneados y nosotros realizamos toda la gestión en Perú, incluyendo la entrega final por DHL o FedEx.

10. ¿Qué incluye su servicio de apostilla universitaria?

Incluye verificación en SUNEDU, emisión de la constancia correspondiente, gestión ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, pago de tasas, y envío del documento apostillado al extranjero si lo necesitas.

🟢 Solicitar trámite ahora