+51 953 558 510
Jr. Pablo Bermudez 143 - Oficina 11 - Jesús María - Lima – Perú Contrato Listo E.I.R.L. | Grupo Contrato OK RUC: 20601048800

Escudo del PerúTrámite Apostilla Partida de Nacimiento Perú

Gestión de partidas de nacimiento en Perú y apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores y envío en formato PDF o físico mediante SERPOST, FedEx

Gestión de Apostilla de Partidas en el Ministerio de Relaciones Exteriores

¿Necesitas apostillar un acta de nacimiento emitida en Perú para que tenga validez en el extranjero?
Con nuestro servicio tendrás la tranquilidad de un trámite rápido, realizado con profesionalismo y total responsabilidad. Te mantenemos informado en cada etapa del proceso y acudimos personalmente tanto a RENIEC como al Ministerio de Relaciones Exteriores, entidad encargada de emitir la apostilla.

En promedio, el envío digital en PDF se realiza en 2 a 3 días hábiles, mientras que el envío físico depende de la opción que elijas: SERPOST, FedEx o DHL, con tiempos de entrega variables según el destino.

 

ApostillaPeru.com

Jr. Pablo Bermudez 143 - Oficina 11 - Jesús María - Lima - Perú - Santa Beatriz, Lima 1 – Perú

📞 WhatsApp: +51 953 558 510
✉️ info@apostillaperu.com
🌐 www.apostillaperu.com

Cómo apostillar acta de nacimiento peruana: guía paso a paso (RENIEC → RREE → Envío)

Si necesitas usar tu acta/partida de nacimiento de Perú en el extranjero, aquí te explicamos el procedimiento de apostilla de documentos peruanos de forma clara y rápida. Esta guía aplica tanto si estás en Perú como si estás fuera y deseas hacer la apostilla online desde el extranjero con nuestra gestión integral.

Resumen rápido:
  • Documento base: Acta/Partida de Nacimiento de RENIEC.
  • Apostilla: Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE).
  • Entrega: Digital (PDF) y/o físico por SERPOST, DHL o FedEx.
  • Atención: Peruanos y extranjeros que requieren usar el documento fuera de Perú.

Pasos detallados

  1. Verificación en RENIEC con datos personales
    Verificamos con el nombre completo y fecha de nacimiento que el acta esté registrada en RENIEC. Si no aparece en la plataforma en línea —que solo muestra información superficial— realizamos una búsqueda presencial directamente en las oficinas de RENIEC, donde manejan una base de datos más completa.
    Además, revisamos que el acta no contenga información sensible (por ejemplo, reconocimientos tardíos o adopciones), ya que estos documentos solo pueden ser solicitados por el titular. Si se trata de un menor de edad, únicamente los padres pueden obtener la partida.
  2. Obtención de copia física certificada en RENIEC
    Nosotros acudimos directamente a las oficinas de RENIEC para obtener una copia física certificada de la partida de nacimiento, válida para uso internacional. No trabajamos con actas digitales ni impresiones simples. Además, en la mayoría de países las partidas no deben tener más de 3 meses de emitidas, por lo.
  3. Apostilla en el Ministerio de RREE
    Presentamos tu partida ante RREE para colocar la Apostilla de La Haya. La apostilla certifica la firma y calidad de la autoridad peruana que emitió el documento, permitiendo su uso en países firmantes del Convenio de La Haya.
  4. Entrega digital y revisión de validez
    Te enviamos un PDF escaneado de alta calidad para trámites urgentes mientras llega el documento físico.
    Todas las apostillas emitidas en Perú pueden verificarse en la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores:
    👉 https://apostillaconsulta.rree.gob.pe/consulta/
  5. Envío físico internacional
    Despachamos el original apostillado por SERPOST, DHL o FedEx, según tu preferencia y urgencia. Compartimos tracking y acompañamiento hasta la entrega.

 

Preguntas clave

  • ¿Cuánto demora?

    La apostilla de actas de RENIEC demora 2 días hábiles en formato PDF.
    El tiempo de entrega física depende del país de destino:

    SERPOST: entre 15 y 25 días.

    DHL: entre 3 y 5 días.

    FedEx: entre 5 y 7 días.

  • ¿Puedo hacerlo desde el extranjero? Sí. Gestionamos todo desde Lima; solo necesitamos tus datos y autorización.
  • ¿Sirve para migración/estudios/matrimonio? Sí, la apostilla habilita el uso legal en el país de destino (firmante de La Haya).

 

Requisitos frecuentes

  • Datos completos del titular (nombres, apellidos y fecha de nacimiento).
  • País de destino para alinear formato y traducción si corresponde.
  • Dirección de entrega y canal de contacto.
¿Listo para iniciar? Toca el botón flotante de WhatsApp abajo a la derecha y envíanos: “Quiero apostillar mi acta de nacimiento peruana para [país]”. Te respondemos con pasos, costos y tiempos exactos.

También gestionamos apostilla de documentos peruanos adicionales (actas de matrimonio/defunción, antecedentes penales y judiciales, certificados de estudios, títulos profesionales y trámites SUNEDU), con la misma modalidad de apostilla online desde el extranjero. Si te preguntas cómo apostillar acta de nacimiento peruana para tu caso concreto, escríbenos por WhatsApp y lo resolvemos.

 

¿Qué incluye nuestro servicio?

  • Obtención del acta de nacimiento en RENIEC

  • Validación ante las autoridades peruanas si es necesario

  • Apostilla oficial en el Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE)

  • Envío digital en PDF y/o entrega física internacional por DHL, FedEx o SERPOST

  • Atención continua por WhatsApp y correo electrónico

  • Métodos de pago disponibles: Western Union, Yape y Plin

 

¿Cómo recibirás el documento?

  • Digital: PDF escaneado enviado por correo o WhatsApp
  • Físico: Documento original apostillado enviado a tu dirección

 

¿Por Qué Podrías Necesitar una Partida de Nacimiento con Apostilla en el Extranjero?

  • Peruanos que viven en el extranjero y no cuentan con familiares en Perú para gestionar el documento.
  • Extranjeros cuyos hijos nacieron en Perú y necesitan inscribirlos en su país de origen.
  • Ciudadanos peruanos que desean contraer matrimonio fuera del país.
  • Procesos de obtención de ciudadanía, residencia o asilo en el exterior.
  • Requisitos de admisión universitaria o becas internacionales.
  • Inscripción de hijos o familiares en consulados o embajadas peruanas.
  • Procesos judiciales en el extranjero relacionados con filiación, herencias o sucesiones.
  • Hijos de peruanos nacidos fuera del país que solicitan nacionalidad por descendencia.
  • Validación de la relación familiar ante autoridades extranjeras.
  • Acceso a beneficios sociales, previsionales o consulares en el país de residencia.
Oficina del RENIEC en el centro de Lima con atención al público

¿Dónde se Puede Obtener una Copia de un Acta Consular?

Las actas consulares son emitidas por las oficinas consulares del Perú en el extranjero y registradas oficialmente en representación del Estado peruano. Estas actas pueden corresponder a nacimientos, matrimonios o defunciones de ciudadanos peruanos cuyos hechos vitales ocurrieron fuera del país.

No solo se pueden obtener en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Lima; también pueden ser solicitadas directamente en el consulado peruano donde se realizó la inscripción.

Opciones para solicitar el acta consular:

  • En el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú: Si te encuentras en territorio peruano o necesitas apostillar o legalizar el documento.
  • En el consulado peruano en el extranjero: Si resides fuera del país y deseas obtener una copia directamente del lugar donde se realizó la inscripción.
¿Sabías que…?
Nosotros realizamos la obtención de actas consulares y gestionamos su apostilla para uso en el extranjero, o su legalización si será utilizada dentro del Perú. Contáctanos para más información.

¿Qué es un acta con información sensible?

Algunas actas emitidas por RENIEC o consulados pueden contener datos sensibles protegidos por ley, como:

  • Reconocimiento tardío de paternidad o maternidad.
  • Adopciones o cambios de filiación.
  • Rectificaciones judiciales o administrativas.
  • Anotaciones legales que afecten el estado civil o la identidad.

Por norma, este tipo de documentos solo pueden ser solicitados por el titular o personas autorizadas mediante poder consular si se encuentran en el extranjero, y pueden requerir documentación adicional para su trámite y apostilla.

Contáctanos ahora y deja tu trámite en manos profesionales. Estamos en Lima, pero trabajamos para peruanos en todo el mundo.

 

¿Dónde se pueden encontrar actas antiguas en el Perú?

  • RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil): Es la entidad encargada del registro civil en el Perú. Centraliza las actas de nacimiento, matrimonio y defunción actualmente vigentes y ofrece copias certificadas a través de sus oficinas o plataformas digitales.
  • Municipalidades distritales o provinciales (fuera de Lima Metropolitana y Callao): Algunas conservan libros físicos de registros civiles no migrados a RENIEC. En estos casos, es posible obtener copias legalizadas directamente en la municipalidad donde se registró el hecho.
  • Archivo General de la Nación (AGN): Conserva documentos históricos, incluyendo libros parroquiales, registros civiles antiguos y partidas previas al siglo XX. Es útil para reconstrucción de partidas o trámites genealógicos.
  • Parroquias o archivos diocesanos de la Iglesia Católica: Antes del establecimiento del registro civil estatal, la Iglesia llevaba los registros de bautismo, matrimonio y defunción. Estos documentos aún pueden ser válidos si están debidamente certificados.
  • Ministerio de Relaciones Exteriores – Registro Consular: Conserva las actas registrales emitidas en consulados peruanos en el extranjero (nacimientos, matrimonios o defunciones). Pueden solicitarse en el consulado correspondiente o en Lima, a través del Ministerio.
Oficina del RENIEC en el centro de Lima con atención al público

 

¿Estás armando tu árbol genealógico?

Recuperamos partidas de nacimiento, matrimonio y defunción esenciales para reconstruir tu historia familiar. Ya sea que estés investigando tus raíces, tramitando una nacionalidad o simplemente quieras conservar la memoria de tu linaje, nuestro equipo puede ayudarte a ubicar los documentos clave en el Perú.

  • Búsqueda en RENIEC, municipalidades, parroquias y archivos históricos.
  • Recuperación de actas antiguas con valor legal.
  • Apostilla y traducción oficial para uso internacional.
  • Apoyo documental para genealogistas y descendientes de peruanos.

 

Sabemos que desde fuera del país, realizar este proceso puede ser confuso, lento o complicado. Por eso ofrecemos un servicio integral: obtenemos tu acta en RENIEC o la municipalidad que corresponda, validamos su autenticidad y gestionamos la apostilla oficial.

 

Preguntas Frecuentes

1. ¿Dónde puedo obtener una partida de nacimiento antigua en el Perú?

En Lima Metropolitana y Callao, todas las actas están centralizadas en RENIEC.
En provincias, además de RENIEC, también pueden encontrarse registros en municipalidades distritales, en el Archivo General de la Nación y en archivos parroquiales cuando se trata de registros antiguos. Es importante señalar que en algunas capitales de provincia las actas ya se encuentran digitalizadas, lo que agiliza considerablemente la obtención del documento.

De acuerdo con la Guía de Procedimientos del RENIEC (GP-048/DSR/SDSC/001), las copias certificadas y extractos de actas registrales se emiten tanto por canales presenciales (Centros de Atención de RENIEC) como por plataformas virtuales habilitadas, siempre con plena validez legal. Además, existen certificaciones negativas y restricciones de acceso en casos específicos, por ejemplo, cuando se trata de información confidencial o vinculada a menores de edad.

Nuestro equipo gestiona de forma directa estos trámites: acudimos personalmente a las oficinas de RENIEC y, cuando corresponde, a los archivos provinciales o históricos. De esta manera garantizamos rapidez, profesionalismo y responsabilidad, manteniendo informado al cliente en todo momento.

2. ¿RENIEC tiene todas las actas registrales del Perú?

RENIEC administra el registro civil a nivel nacional, pero algunas actas antiguas de provincias aún deben solicitarse en las municipalidades que las conservan en formato físico.

3. ¿Qué es un acta con información sensible?

Son aquellas actas registrales (nacimiento, matrimonio, defunción) que contienen datos cuya entrega está restringida únicamente al titular o a su representante legal debidamente acreditado. Esto porque incluyen información vinculada a la intimidad personal y familiar, protegida por la Ley de Protección de Datos Personales (Ley N.º 29733) y el Reglamento de Inscripciones del RENIEC.

Actas con información sensible

a) Reconocimiento de hijos.

b) Paternidad o maternidad declarada por resolución judicial firme.

c) Acciones contestatorias de filiación (artículos 364° y 371° del Código Civil).

d) Adopciones y renuncias a la adopción (artículo 385° del Código Civil).

e) Información sobre vínculos de consanguinidad, afinidad u otras vinculaciones familiares determinadas por ley especial.

f) Información sobre la invalidez del matrimonio, divorcio o separación de cuerpos.

g) Toda aquella establecida expresamente por norma que se vincule con la intimidad personal y/o familiar.

h) Otras señaladas en el Reglamento de Inscripciones del RENIEC.

Nota adicional

  • Cuando el titular del acta ya ha fallecido, solo puede solicitarse por familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad.

  • En el caso de menores de edad, la certificación solo puede ser solicitada por padre, madre, representante legal o, excepcionalmente, por el declarante del último trámite de DNI.

4. ¿Dónde se obtiene un acta consular?

Se obtiene en el consulado peruano donde fue inscrita o directamente en el Registro Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores en Lima.

5. ¿Qué requisitos se necesitan para apostillar un acta?

Debe ser original, vigente y emitida por una entidad competente, con firma válida ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Algunos documentos requieren validación previa.

6. ¿Por qué podría necesitar una partida de nacimiento con apostilla en el extranjero?

  • Matrimonio en otro país.
  • Trámite de ciudadanía o residencia.
  • Registro de hijos nacidos en Perú por padres extranjeros.
  • Herencias o procesos judiciales internacionales.
  • Inscripción escolar o universitaria en el exterior.

7. ¿Qué pasa si mi acta no aparece en RENIEC?

Se puede buscar en la municipalidad correspondiente, el Archivo General de la Nación o archivos parroquiales. También existe la opción de reconstrucción formal del acta.

8. ¿Puedo solicitar un acta emitida hace más de 50 años?

Sí. Con los datos necesarios (nombre, lugar, fecha aproximada), podemos buscar actas antiguas en instituciones como el AGN o parroquias si no están en RENIEC.

9. ¿Se puede usar este servicio para construir un árbol genealógico?

Sí. Recuperamos actas antiguas que permiten reconstruir la línea familiar. También ofrecemos apostilla y traducción oficial si se requiere para trámites de nacionalidad u otros fines en el extranjero.

10. ¿Qué incluye el servicio de apostilla?

Incluye validación del documento (si aplica), presentación ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, pago de tasas y envío del documento apostillado a cualquier parte del mundo.

🟢 Solicitar trámite ahora