¿Qué es el Certificado de Antecedentes Penales y quién lo emite?
El Certificado de Antecedentes Penales es un documento oficial que acredita si una persona ha sido condenada mediante sentencia firme por la comisión de un delito en el Perú.
Este certificado no indica denuncias, investigaciones en curso ni antecedentes policiales o judiciales sin condena. Únicamente se refiere a sentencias penales firmes registradas en el sistema penitenciario nacional.
Entidad emisora
El documento es emitido exclusivamente por el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE), a través de su plataforma digital o de forma presencial en sus oficinas autorizadas.
El INPE consolida esta información con base en los registros de sentencias condenatorias impuestas por el Poder Judicial del Perú.
Gestión de Apostilla de Certificado de Antecedentes Judiciales en el Ministerio de Relaciones Exteriores
¿Necesitas apostillar un certificado de antecedentes Judiciales emitido en Perú para que tenga validez en el extranjero? Ya no necesitas estar en Lima ni pedirle el favor a un familiar. Nuestro equipo realiza todo el trámite por ti, paso a paso, desde las oficinas correspondientes hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores, entidad que emite la apostilla.
ApostillaPeru.com
Jr. Pablo Bermudez 143 - Oficina 11 - Jesús María - Lima - Perú
          Santa Beatriz, Lima 1 – Perú
 📞 +51 953 558 510
          ✉️ info@apostillaperu.com
          🌐 www.apostillaperu.com
Horario de atención:
          WhatsApp: +51 953 558 510
¿Qué incluye nuestro servicio?
- 
    Obtención del Certificado de Antecedentes Judiciales directamente en Perú, sin que tengas que viajar. 
- 
    Apostilla oficial ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (RREE). 
- 
    Entrega digital en PDF y/o envío físico internacional mediante DHL, FedEx o SERPOST hasta México. 
- 
    Atención personalizada por WhatsApp y correo electrónico durante todo el proceso. 
¿Cómo recibirás tu documento apostillado?
- Digital: PDF escaneado de alta calidad enviado por correo electrónico o WhatsApp.
- Físico: Documento original apostillado entregado en tu dirección en México u otro país de destino.
¿Por qué podrías necesitar un Certificado de Antecedentes Judiciales apostillado en México?
- Para solicitar o renovar visas, permisos de residencia o ciudadanía en México.
- Para procesos de migración, asilo o naturalización en embajadas y consulados.
- Para trámites laborales en el extranjero que requieren verificar antecedentes judiciales.
- Para acreditar buena conducta ante autoridades migratorias, policiales o judiciales.
- Para trabajar en organismos públicos o privados que exigen verificación penal internacional.
- Para homologar títulos profesionales o inscribirte en colegios profesionales en México.
- Para participar en licitaciones, convenios o contratos con entidades extranjeras.
- Para estudios, intercambios académicos o prácticas profesionales fuera del Perú.
- Para adopciones internacionales o procedimientos judiciales vinculados a menores.
- Para presentarlo ante bancos, notarías u otras instituciones que requieran verificar antecedentes.
 
¿Cómo obtener y apostillar tu Certificado de Antecedentes Judiciales desde el extranjero?
- ✅ Puedes obtener tu certificado de antecedentes Judiciales 100% online desde cualquier país.
- ✅ La apostilla de este documento también puede hacerse de forma online, pero tarda entre 5 y 7 días hábiles.
- ✅ Con nosotros, el trámite completo (certificado + apostilla física) se realiza en solo 2 días hábiles.
- ✅ Recibe el documento escaneado en PDF y, si lo deseas, también en formato físico por FEDEX, DHL o SERPOST.
- 🎯 Servicio dirigido a peruanos o extranjeros que no pueden viajar a Perú o desean ahorrar tiempo.
¿Qué países solicitan la apostilla del certificado de antecedentes judiciales del Perú?
El certificado de antecedentes judiciales del Perú —también conocido como récord judicial peruano— es uno de los documentos más requeridos por autoridades extranjeras en trámites de inmigración, solicitudes de visa, contratos laborales o procedimientos académicos.
Si vas a residir, trabajar o estudiar fuera del país, muchas instituciones en el extranjero te exigirán presentar este documento con validez internacional. Para que surta efecto fuera del Perú, es obligatorio apostillar el certificado judicial ante el Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE).
Contamos con un servicio especializado para apostillar tu certificado de antecedentes judiciales o legalizarlo en caso el país de destino no forme parte del Convenio de La Haya. Además, podemos ayudarte a obtener el documento directamente desde el Poder Judicial del Perú si no dispones de una versión vigente o actualizada.
¿Cómo obtener el Certificado Electrónico de Antecedentes Judiciales?
En línea – Solo para ciudadanos peruanos:
El Certificado Electrónico de Antecedentes Judiciales (CEAJ) puede ser solicitado a través del portal oficial del Poder Judicial del Perú desde una PC, tablet o celular:
Este documento se emite en formato PDF firmado digitalmente, y tiene la misma validez legal que un certificado obtenido de forma presencial. Se utiliza comúnmente para trámites de inmigración, empleo, estudios o procedimientos judiciales.
Requisitos:
- 
    DNI vigente 
- 
    Pago en línea o en agentes autorizados del Banco de la Nación 
Si el solicitante no presenta antecedentes, podrá descargar el certificado directamente desde el enlace enviado a su correo. Si el sistema detecta antecedentes, será necesario acudir en persona con el DNI a una oficina del Poder Judicial para la validación.
🕒 Vigencia del certificado: 90 días calendario desde la fecha de emisión.
El presente trámite de Antecedentes Judiciales Electrónico, NO APLICA para.
- Ciudadanos peruanos nacidos en el extranjero.
- Ciudadanos extranjeros nacionalizados peruanos.
- Ciudadanos extranjeros que no cuenten con el PTP o carnet de extranjería.
- Ciudadanos que se encuentren recluidos en algún Establecimiento Penitenciario.
Si te encuentras en alguno de los supuestos 1, 2 y 3, deberás realizar tu trámite de manera presencial en un Centro de Expedición de Antecedentes Judiciales más cercano.
Para extranjeros:
Los ciudadanos extranjeros que no cuentan con DNI peruano no pueden obtener el Certificado de Antecedentes Judiciales por internet. En estos casos, el trámite debe realizarse de forma presencial o mediante poder consular:
Procedimiento:
- Acudir al Consulado de Perú más cercano.
- Emitir un poder consular a favor de una persona en Perú para que actúe como apoderado.
- 
    Adjuntar: - 
        Copia del pasaporte 
- 
        2 fotos tamaño carnet 
 
- 
        

Preguntas Frecuentes: Certificado de Antecedentes Judiciales
1. ¿Dónde se obtiene el certificado de antecedentes judiciales en el Perú?
Se obtiene a través del Poder Judicial del Perú o mediante su plataforma virtual. Nuestro equipo puede gestionarlo por ti de forma segura y legal.
2. ¿Es necesario estar en Perú para solicitarlo?
No. Puedes solicitarlo desde el extranjero. Nosotros nos encargamos de todo el proceso, incluyendo la obtención del certificado y su apostilla.
3. ¿Cuánto tiempo de validez tiene el certificado?
El certificado tiene una vigencia de 90 días calendario desde la fecha de emisión.
4. ¿Dónde se realiza la apostilla del certificado?
La apostilla se realiza en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (RREE), ya sea de forma física o digital. La versión digital (PDF) tiene validez internacional y facilita su uso en trámites online.
5. ¿Qué requisitos se necesitan para la emisión del antecedente judicial?
DNI vigente, o Carnet de Extranjería si corresponde.
6. ¿Extranjeros con Carnet de Extranjería pueden solicitarlo?
Sí, pero únicamente de forma presencial o mediante carta poder consular.
7. ¿Qué sucede si solo tengo pasaporte?
En ese caso, se debe realizar el trámite mediante poder consular. Debes acudir al consulado peruano y presentar:
- Poder consular para solicitar el certificado
- Ficha de huellas dactilares con sello del cónsul
- Copia del pasaporte
- 2 fotografías tamaño carnet
El poder debe legalizarse ante el Ministerio de RREE en Perú. El trámite demora aproximadamente 5 días hábiles desde la recepción del poder.
8. ¿El certificado se puede emitir de forma virtual?
Sí. Puede emitirse electrónicamente a través de la plataforma oficial del Poder Judicial del Perú para peruanos. En el caso de extranjeros o peruanos nacidos en el extranjero, únicamente puede solicitarse de forma presencial.
9. ¿Este servicio es válido para cualquier país del mundo?
Sí. La apostilla es reconocida por más de 120 países parte del Convenio de La Haya. Para países que no pertenecen al convenio, ofrecemos la opción de legalización consular.
10. ¿Qué incluye el servicio completo?
Incluye obtención del certificado, validación ante autoridades, apostilla ante RREE, pagos de tasas, entrega digital y/o envío internacional del documento.